¿CÓMO DEBE SER LA ALIMENTACIÓN DE UNA MADRE DURANTE LA LACTANCIA?
La dieta base para una mujer lactante es igual que para el resto de periodos de la vida; es importante que sea variada, equilibrada, y con una adecuada distribución de los nutrientes: El equilibrio está en la variedad.
Los canónigos se conocen tradicionalmente como hierba de los canónigos o lechuga del campo, aunque su consumo representa más ventajas que la de la lechuga común.
Pertenecen a la familia de las Valerianáceas y crece de forma silvestre en las zonas frías de Europa. Por su sabor suave y agradable suelen incorporarse con frecuencia en las recetas de ensaladas, donde pueden combinarse con multitud de otros ingredientes, como frutas, verduras, carnes y pescados.
Propiedades de los canónigos:
El embarazo és una etapa de extraordinario desarrollo celular en el que los requerimientos de vitaminas y ácido fólico han de controlarse adecuadamente. Un desarrollo fetal sin el aporte necesario de ácido fólico puede exponer al recien nacido a deformaciones del tipo espina bífida y ocasionar una invalidez de carácter permanente. Los requerimientos de ácido fólico se incrementan como respuesta a la demanda de eritropoyesis y crecimiento fetoplacentario, así como por una excreción urinaria aumentada.
La carencia de ácido fólico en la gestante, puede producir anemia megaloblástica, e incluso si el padecimiento de esta deficiencia se da en las primeras 10 semanas de gestación, se ha llegado a asociar a la posibilidad de aumentar el riesgo de malformaciones congénitas fetales.