En este post daremos las bases para una correcta alimentación del escolar, de entre 3 y 18 años tanto para comedores escolares, como extrapolable también para nuestra casa.

Mi frase favorita, para hacer pensar y así comenzar este post es:

Comer es una necesidad, pero comer de forma inteligente es un arte”.-La Rochefoucauld-

 diamundialdiabetes

   "Cuanto más saben las personas sobre la diabetes mayor es su capacidad de controlarla de un modo flexible, permitiéndole una mayor libertad en el día a día". -George Alberti-

El Día Mundial de la Diabetes se creó en 1991 como medio para aumentar la concienciación global sobre la diabetes. Es una oportunidad perfecta para dirigir la atención del público hacia las causas, síntomas, complicaciones y tratamiento de esta grave afección, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

  lactancia

Dar pecho no engorda. Está demostrado que dando el pecho durante dos meses y medio después del parto, la mujer pierde una media de un kilo más que aquella que haya acabado al cabo de diez días. Además, durante el fin del embarazo y en el curso del amamantamiento, las células grasas, o adipocitos, presentes en las caderas sueltan más fácilmente a la sangre sus reservas de grasas: esta se dirigen al seno donde participarán en la producción de leche.

Frases-sobre-la-lactancia-materna

"Tibio amor con sabor a leche, te regalo un alimento cultivado en el alma" - Claudia Farías -

La mayoría, por no decir "todas", nos hemos echado las manos a la cabeza, pensando ¿qué será de mi peso cuando tenga a mi bebé junto a mí?, ¿volveré a recuperar mi figura?, ¿cómo será la lactancia?... y un montón de preguntas más, la mayoría de las cuales se nos olvidan cuando tenemos a nuestro pequeñín en brazos. Simplemente, os dejo algunas de las dudas más habituales entre mamás lactantes. Espero que os resulten provechosas.

"En noches frías mis huesos sienten las mantas y golpean la colcha"

Yosa Buson

La artritis reumatoide, es una inflamación de causa desconocida, que se da con mayor frecuencia en la etapa media de la vida y en mujeres. Afecta principalmente a las pequeñas articulaciones de las manos y de los pies, y  produce :
  • Inflamación
  • Dolor
  • Incapacidad funcional y
  • Deformación articular
[caption id="attachment_8992" align="alignleft" width="168"] El esqueleto humano[/caption]

La alimentación influye decisivamente sobre el buen estado del aparato locomotor, que incluye tanto los huesos como las estructuras que los rodean y que hacen posible el movimiento corporal: músculos, articulaciones, tendones y fascia.

Existen alimentos cuyo consumo puede contribuir a la salud del aparato locomotor de las siguientes formas:

  • Aportando los hidratos de carbono, las vitaminas y los minerales necesarios para que los músculos mantengan el tono correcto y se contraigan con fuerza.
  • Evitando el depósito de ácido úrico en las articulaciones, que causa su inflamación y deterioro.
  • Reduciendo la artritis o inflamación de las articulaciones.
  • Previniendo la osteoporosis, al aportar el calcio, el fósforo y el magnesio necesarios para la correcta mineralización del esqueleto.
[caption id="attachment_6591" align="alignleft" width="168" caption="La buena cena"][/caption] Cuántas veces hemos oído a amigos, familiares, me voy a cuidar un poquito, que me sobran unos kilitos, así que ahora me cuido y " no ceno".  Para perder peso no tienes que dejar de comer, sigue leyendo y verás las posibles consecuencias.  
[caption id="attachment_6480" align="alignleft" width="142" caption="Quema más y más rápido"][/caption] ¿ TE CUESTA QUEMAR CALORÍAS Y ELIMINAR KILOS DE MÁS ?

Si eres de las que crees que te engorda hasta el aire que respiras, tal vez lo único que te pasa es que tu metabolismo es lento, lo cual es muy habitual si eres una aficionada de las dietas estrictas, pasando hambre sin que tu báscula baje.

 - PREPARACIÓN: Hierve 20 minutos el pollo y los tomates, previamente deshidratados. Escurre, deja enfriar y pica. Pocha la cebolla picada con la mantequilla y remueve 1 minuto y pon la leche calienta, removiendo hasta que espese. Agrega el pollo y los tomates. Salpimienta y deja enfriar.    
[caption id="attachment_6173" align="alignleft" width="168" caption="Tomate crudo"][/caption]

El consumo en crudo de hortalizas y frutas debemos realizarlo durante todo el año, no hay que olvidarse nunca  de "cinco al día"  entre frutas y verduras,  pero es especialmente en las estaciones más cálidas cuando este consumo aumenta, ensaladas, gazpachos, frutas frescas…

Es muy importante tener en cuenta la limpieza de estos alimentos que pueden ser portadores de gérmenes que no se eliminan a través de la cocción, su consumo en crudo hace que el lavado de verduras y frutas deba realizarse de forma meticulosa.