En la versión antigua de la celebración de Halloween, no se comía carne, por ello los platos asociados a esta fecha suelen ser dulces o ricos en carbohidratos. Algunos de los de mayor arraigo, según el libro La tierra de leche y miel: La historia de la comida irlandesa...
También conocido como breva, es el fruto de la higuera, una planta originaria de Asia, la cual se a cultivado con éxito en algunas zonas de América del Sur y el mediterráneo. La higuera prefiere los terrenos húmedos, en especial aquellos que retienen agua para los...
La imagen de los homínidos devorando carne cruda, está demasiado arraigada en nuestra cultura como para hacerla olvidar; sin embargo, las primeras dietas humanas fueron más vegetales que animales, como ya explicamos hace algunos meses. Por esta razón algunos lectores del artículo anterior sobre la...
Las bebidas gaseosas son, hoy en día, una de las bebidas más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven. El consumo comienza a muy temprana edad y aumenta durante la adolescencia. Se las conoce en diferentes países como gaseosa, refresco, refresco con gas,...
Todos sabemos que teóricamente deberíamos dormir al menos ocho horas diarias para ser rentables a lo largo de nuestra jornada. Sin embargo y tal y como nos dicen las estadísticas no todo el mundo puede disfrutar de tan deseado descanso diario (1 de cada 5 personas). Diferentes...
El Kéfir es una estructura polisacárida donde conviven en simbiosis diversos microorganismos. Aunque se ha comparado con el yogurt, la microflora del Kéfir es mucho más compleja. Las bebidas que se obtienen tienen propiedades curativas. Hay tres tipos de Kéfir, el de leche, el de agua y el de té....
La masa alimentación, el ritmo de vida, estrés, trabajo...