04 Jun El refrescante pepino: alimento sano que te ayudará a adelgazar
Sus propiedades lo convierten en uno de los vegetales estrella del verano: rico en agua, bajo en calorías y una ayuda para combatir la retención de líquidos, más habitual en estos meses de calor.
Compañero indispensable de ensaladas, protagonista de cremas o ingrediente imprescindible en la preparación del gazpacho andaluz, el pepino es una hortaliza muy apreciada en nuestra cocina, sobre todo en los meses de más calor. Pertenece a la misma familia que el melón y la sandía y sus proepiedades refrescantes lo convierten en un alimento obligado en los menús estivales.
ORIGEN DEL PEPINO
El pepino es una planta originaria de las regiones tropicales del sur de Asia y se ha cultivado en la India desde hace aproximadamente 3,000 años. Con los posteriores movimientos humanos el pepino fue extendiéndose poco a poco por el mundo.
¿CUÁL TE APETECE?
Actualmente es un vegetal muy consumido en todo el mundo. Tanto, que ocupa el cuarto puesto en la producción mundial de hortalizas, tras el tomate, la col y la cebolla. En el mercado encontrarás diferentes tipos de pepinos que se distinguen por su tamaño y color.
- Hasta 2011 la historia de este cultivo se había mantenido estable, pero en dicho año su importancia en la alimentación mundial quedó de manifiesto cuando un brote epidémico en Alemania atrajo toda la atención, aunque después se le deslindó de lo ocurrido.
- Por eso es un alimento muy apropiado si quieres perder peso.
- Excelente Diurético: a su bajo contenido en sodio se suma una elevada concentración en potasio (140 mg por 100 gr). Esas cualidades le confieren al pepino una acción diurética que favorece la eliminación de líquidos y, por tanto resulta de gran ayuda para reducir volumen. Así mismo, su baja concentración en sodio lo hacen indicado para aquellas personas que padecen hipertensión.
- Gran Depurativo: además de reducir volumen, el pepino te ayuda a “limpiar” el organismo. la razón es que, mientras eliminas líquidos, expulsas también sustancias de desecho disueltas en la orina como el ácido úrico. Una acción que se nota por dentro y por fuera, sobre todo en tu piel, que luce más luminosa y tersa.
- Laxante: su aporte en fibra regula el tránsito intestinal y combate el estreñimiento.
- Ayuda a reducir los niveles de colesterol y controlar los niveles de azúcar en las personas diabéticas.
- Fácil de digerir: incluso se puede consumir con su piel si está tierno. Eso sí, es importante masticarlo muy bien para evitar que su celulosa provoque los indeseables gases.
- Protector de la mucosa gástrica e intestinal: gracias a uno de sus componentes la “erepsina“.
- Eso si, ten cuidado si sufres de Diverticulitis o Colon Irritable, en su fase de diarrea, estaría contraindicado.
Los ejemplares de tamaño grande suelen tener un sabor más amargo, una textura más blanda y muchas semillas duras. Los que tienen los extremos resecos o presentan color poco lustroso de tono amarillento es porque el fruto está duro y tiene sabor amargo. Al adquirirlos se debe presionar en el extremo del tallo. Si éste está blando significa que hace tiempo que el pepino fue recolectado.
- Dejarlo en remojo con sal unos minutos (las curcubitacinas son solubles en agua) y después enjuagarlo.
- Cortar las puntas del pepino y frotar para sacar ese “jugo” blanquecino con el que se va el amargor.
- Otra opción es pelarlo bien, ya que es bajo la piel donde más se concentra su amargor.
NO TE PIERDAS SUS MÚLTIPLES POSIBILIDADES EN LA COCINA: pequeñas recetas
– Colocado bajo una capa de tomate proporciona un toque suave de sabor y textura en las Pizzas caseras.
– Queda riquísimo si lo gratinas al hornocon bechamel o con salsa de tomate y lo espolvoreas con queso rallado. También resulta sabroso relleno de marisco troceado y con mayonesa ligera.
– Es un ingrediente indispensable para preparar salsascon yogur, limón y cilantro y aliñar con ellas tus ensaladas.
– Si no sufres problemas de tensión elevada, una opción exótica y poco calórica es consumirlo en vinagre junto con aceitunas y cebolletas, ¡ así de sencillo!
– Aquí os dejo un enlace con una receta de “Sopa con yogur y pepino” para los más cocinillas.
- Fotografías: es.123rf.com/imagenes-de-archivo/pepino.html