
El cultivo de chufa en la península fue introducido por los árabes en la edad media, concretamente en la costa levantina. Desde entonces, se viene elaborando la horchata de chufa, una bebida
refrescante, que en los últimos años ha alcanzado una gran popularidad, no sólo en nuestro país sino también a nivel internacional. La normativa la define, además, como un producto
nutritivo, pues tiene un alto contenido energético, tanto en minerales, como fósforo y potasio, como en vitaminas C y E.
05 junio, 2012