En más de una entrada anterior hemos hablado de los trastornos producidos por la menopausia que aparecen cuando los ovarios de la mujer disminuyen la producción de estrógenos y progesterona. Se trata de un amplio conjunto de trastornos que interfieren en la salud de la mujer en una etapa plenamente activa. Entre ellos podemos destacar los sofocos, trastornos genitales, urinarios, osteoporosis, trastornos metabólicos, cardiovasculares, emocionales y dermatológicos .
El climaterio es un periodo amplio de tiempo en el cual se producen importantes cambios hormonales en las mujeres, modificando varios sistemas del organismo y culminando con la desaparición de la menstruación.
La Menopausia es un acontecimiento normal, natural en la vida de una mujer. El término menopausia designa la fecha de la última menstruación en la vida de la mujer y se debe a que los ovarios disminuyen la producción de hormonas (estrógenos y progesterona). Es un evento natural que marca el fin de la fertilidad. El Climaterio, en cambio, es una etapa de la vida de la mujer que se caracteriza principalmente por la pérdida de la capacidad reproductiva. Es un momento de modificaciones paulatinas que confluyen con el cese de la función menstrual. La menopausia ocurre en todas las mujeres, sin embargo, cada una experimentará su climaterio en forma distinta. Esto dependerá de muchos factores, entre ellos la personalidad, el significado que tiene para cada una esta nueva etapa, el rol social que tiene la mujer en esta etapa en las distintas culturas. Es un momento de grandes cambios, tanto desde el punto de vista físico y emocional.

Debido al rol polifuncional de la mujer, la imagen social de la menopausia ha ido cambiando. Antropológicamente se veía esta etapa como el momento en que ellas se ocupaban en exclusiva del cuidado de los nietos, actualmente, la mujer sigue llevando un papel muy activo en la sociedad que contradice muchos de esos clásicos prototipos.

El concepto de climaterio comprende la perimenopausia y la postmenopausia, y se extiende hasta la senectud. Así como la adolescencia o la edad adulta, el climaterio es una etapa más en la vida de la mujer. Debido a un aumento de la esperanza de vida, va a pasar una parte sustancial de su vida menopáusica.