Estudios recientes apuntan a que llevar una alimentación vegetariana reduce el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular y se asocia a una disminución de los niveles de presión arterial y del "colesterol malo". Aunque este tipo de dieta puede ser beneficiosa, es importante recordar que también puede motivar carencias nutricionales si la elección y consumo de alimentos no son los adecuados.
En la actualidad, diversos estudios muestran que la inactividad y la falta de ejercicio son razones que facilitan el desarrollo de enfermedades y que existe una relación entre actividad física y mortalidad. Las personas con buenos hábitos y quienes realizan algún tipo de tonificación en la edad adulta, tienen menor riesgo de padecer enfermedades crónicas o una muerte prematura. Son múltiples los beneficios que conlleva efectuar una actividad física cuando se es adulto mayor. Un buen ejemplo es caminar, ya que ayuda a mejorar nuestra salud y a permanecer independientes por más tiempo.

quinoaLa quinoa es uno de los pocos alimentos vegetales que posee en su composiciótodos los aminoácidos esenciales necesariopara la formación de nuevas proteínas, por lo que se le conoce como un alimento con proteínas de alto valor biológico.

  A lo largo de nuestra vida el requerimiento esencial para desarrollar lo que nos propongamos está basado en las buenas condiciones que tengamos, fisiológicas, intelectuales y emocionales. Es verdad que todos queremos vernos y sentirnos bien, pero la realidad es que los hábitos que adquirimos condicionan nuestra salud en cualquier etapa de la vida. Mucho más aún en la vejez. ANCIANOS2 Con el pasar de los años se van acentuando graves problemas de salud, los cuales no siempre son detectados a tiempo, o cuando se detectan ya es demasiado tarde. De esta manera, nos vemos obligados a invertir grandes cantidades de dinero en intentar curar nuestras enfermedades, cuando se pudo haber evitado en un gran porcentaje. Por ello, debemos prestar atención al ejercicio que practicamos y, mucho mas aún, a nuestra nutrición.
  El salmón es un pescado azul que nos aporta unos  11 gramos  de grasa por cada 100 gramos de carne. Tiene un alto contenido en proteínas de alto valor biológico, y ácidos grasos Omega-3 que contribuyen a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos plasmáticos. Además, aumenta la fluidez de la sangre , lo que previene la formación de coágulos o trombos. MARMITAKO DE SALMÓN. Marmitako de salmón      
El corazón es el órgano más importante de nuestro cuerpo, pero también de los más afectados por todo tipo de problemas, como pueden ser el colesterol o la presión arterial, por lo que proteger y fortalecer la salud cardiaca resulta un paso muy importante para prevenir cualquier afección o problema, para lo cual los beneficios del ajo para el corazón se destacan por su efectividad y facilidad de obtención.
¿TAN IMPORTANTES SON LAS CIFRAS? La verdad es que sí. El colesterol es una sustancia de tipo graso que se encuentra de forma natural en todas las partes del cuerpo y es necesario para funciones importantes: forma parte de la membrana celular, interviene en la síntesis de hormonas sexuales, es precursor de la vitamina D y de las sales biliares, etc.