Alimentación y ejercicio en la menopausia

“COMER SANO ES DIVERTIDO, LA OBESIDAD INFANTIL NO”
El sobrepeso y la obesidad se definen como “una acumulación anormal o excesiva de grasa que supone un riesgo para la salud”. El objetivo de la lucha contra la epidemia de la obesidad infantil consiste en lograr un equilibrio calórico que se mantenga a lo largo de toda la vida. La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que existen aproximadamente 42 millones de niños con sobrepeso en todo el mundo: casi el 30% de los menores en edades comprendidas entre 2 y 17 años presentan sobrepeso. Causas del sobrepeso y la obesidad infantil:Dormir menos horas de las necesarias una noche tras otra y tener horarios de sueño desorganizados favorecen el sobrepeso y aumentan el riesgo de diabetes, según una serie de investigaciones que en los dos últimos años han explorado la relación entre el sueño y el metabolismo.
Estas investigaciones muestran que el metabolismo del cuerpo humano se altera cuando no se duerme lo suficiente de manera habitual y cuando se perturba con frecuencia el ciclo del sueño. En estos casos, el cuerpo experimenta cambios que lo llevan a tener más hambre, a preferir alimentos calóricos, a quemar calorías con menos eficiencia y a acumular más grasa, lo cual favorece el sobrepeso y la obesidad. Al mismo tiempo, se reduce la secreción de insulina en el páncreas y merma la capacidad de esta hormona de controlar el nivel de azúcar en el conjunto del organismo, lo cual eleva el riesgo de diabetes.