La intolerancia alimentaria o intolerancia a los alimentos son reacciones adversas del organismo hacia alimentos que no son digeridos, metabolizados o asimilados completa o parcialmente. Cuando hay este déficit el alimento se digiere mal y produce ciertos trastornos digestivos o de otro tipo. El primer contacto...
El coaching engloba la salud en su totalidad, tanto la salud física, como mental y social. Estos tres estados de la salud acompañarán a la madre embarazada para afrontar esta etapa con la mayor consciencia y tranquilidad para ella y su futuro bebé. Uno de los pilares...
La mastitis es una inflamación de las mamas que aparece hasta en el 10% de las mujeres lactantes (mastitis puerperal). La mayor parte de las veces es originada por una infección microbiana, debido a que los microorganismos de la piel aprovechan cualquier fisura que exista en el pezón y penetran en el interior de las glándulas mamarias. También puede estar provocada por el estancamiento de leche en los conductos mamarios (estasis láctea), bien por mal agarre del niño al pecho (con lo cual éste no se vacía correctamente) o bien por la disminución del número de veces y duración de la lactancia. En algunas ocasiones, también puede ser debida a una bajada de defensas de la madre
Durante el embarazo se producen cambios hormonales que causan en el sistema inmunitario de la mujer una situación de supresión que las hace, tanto a ellas como a su bebé, más vulnerables a las infecciones de origen alimentario y a que éstas se desarrollen con peor pronóstico.
¿Conoces el efecto que tiene realizar ejercicio físico en la lactancia? ¿Cuáles son las recomendaciones generales a la hora de practicar deporte si estás en este periodo? ¿Interfiere en la producción de leche? ¿Afecta al aumento de peso normal del bebe?. En este artículo os lo desvelamos.