La quinoa es uno de los pocos alimentos vegetales que posee en su composición todos los aminoácidos esenciales necesarios para la formación de nuevas proteínas, por lo que se le conoce como un alimento con proteínas de alto valor biológico.
Durante el embarazo y la lactancia, las necesidades de la mujer aumentan, pero no se debe "comer por dos" ni comer el doble como muchas personas creen. Es más, durante la gestación se producen ajustes digestivos y metabólicos que permiten un mayor aprovechamiento de los nutrientes. Aun así, las necesidades aumentan (aunque no se duplican) para el correcto crecimiento del feto, para cubrir las necesidades de la mujer embarazada y prepararla para el parto, así como para promover la futura lactancia materna.
EL USO MEDICINAL DEL ARÁNDANO A LO LARGO DE LA HISTORIA
Se trata de una especie ampliamente utilizada en la medicina tradicional desde la antigüedad hasta la actualidad. Ya sea en infusión, jugo o fruto, su poder curativo es ampliamente reconocido y se basa en sus propiedades antidiarreicas, hipoglucémicas, antibacterianas, antiinflamatorias, antioxidantes y astringentes, entre otras.
Las verduras de hoja verde tienen un elevado contenido en agua y bajo contenido en grasas e hidratos de carbono. Por ello, son ideales para las dietas de adelgazamiento y para todas aquellas personas que presentan problemas de obesidad.