A menudo nos encontramos con mucho sedentarismo, quizás podríamos decir que, junto con el estrés, es la enfermedad de este siglo. En novaLine hacemos hincapié en la importancia de moverse y mantener un cuerpo fuerte y activo, y para mí el ejercicio de fuerza es esencial para ello. Conseguir una masa muscular fuerte nos proporciona un montón de beneficios:
Menopausia y papel de las isoflavonas.  La menopausia se produce cuando cesa la actividad reproductiva. Los ovarios tienen dos funciones: secretar óvulos y hormonas. Hay una disminución progresiva en los niveles de estrógenos endógenos lo que genera síntomas como aumento del volumen abdominal, distribución de la grasa de tipo superior, amento del riesgo de osteoporosis, riesgo cardiovascular, irritabilidad, sofocos, insomnio,....
  legumbresLas legumbres son el fruto de las plantas de la familia de las leguminosas, formado por dos vainas y por las semillas que hay en su interior. Estas semillas de las leguminosas, secas y duras en su estado natural, se consumen después de haber sido preparadas culinariamente de diversas formas. Hay un número bastante amplio de especies, pero en alimentación se utilizan aproximadamente unas 200. Entre ellas las más consumidas estarían la judía (Phaseolus vulgaris), el guisante (Pisum sativum), el haba (Vicia faba), el garbanzo (Cicer arietinum), la lenteja (Lens culinaris), la soja (Glycine max) y el cacahuete (Arachis hypogea).

Han sido un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea, sin embargo, parece ser que en los últimos años este consumo ha descendido. Este año 2016, la Asamblea General de la ONU ha declarado el Año Internacional de las Legumbres bajo el lema Semillas nutritivas bajo un futuro sostenible, con la finalidad de “crear conciencia de los beneficios de las legumbres, promover su producción y comercio, y fomentar nuevos usos en toda la cadena alimentaria”.

Vamos a analizar la necesidad de incluir este grupo de alimentos tanto en las dietas de control de peso, como en una alimentación equilibrada.

En primer lugar hay que recalcar que se recomienda consumir legumbres dos veces por semana, sin perder este hábito durante los meses de verano, período en el que se podrían consumir en ensaladas frías o cremas.

  La Cynara cardunculus es el único tipo de cardo que es comestible. Es una verdura de la familia de las compuestas y prima hermana de otras verduras como la achicoria, la alcachofa, la endivia o la escarola. cardo (1) Ha sido durante muchos siglos un verdura muy apreciada en Navarra, La Rioja, Aragón y Soria donde se consume abundantemente. En La Rioja es muy típico su consumo en los menús navideños, preparado con almendras. Coincidiendo que el invierno entra hoy justo ahora, a las 10:44 horas, te ofrecemos más información sobre esta verdura invernal con mucha tradición.
  verduras-l Son alimentos frescos que nos aportan importantes cantidades de vitaminas y sales minerales, elementos que juegan un papel primordial en funciones tan importantes como el mantenimiento de la presión arterial y el buen funcionamiento de las células de los tejidos.

- PREPARACIÓN: 1. Precalentar el horno a 180ºC. Untar con margarina una  bandeja para el horno. Añadir las manzanas, las peras, los arándanos, el jugo  de limón, la miel y la vainilla. Mezclar bien. 2. Cocer hasta que la fruta esté tierna, entre 30 minutos  y 1 hora. 3. Espolvorear ...

Un postre buenisimo, fácil  y LIGHT! Fresquito para desempalagar un poquito !!! - PREPARACIÓN:
  • En un cazo al fuego, calentar la leche desnatada junto con el café soluble  y el edulcorante. Remover hasta que la mezcla esté bien disuelta. Dejar enfriar.
PROPIEDADES NUTRITIVAS Es una fruta de muy bajo valor calórico debido a su escaso contenido de hidratos de carbono. El componente mayoritario es el agua y en lo que se refiere a otros nutrientes, tan sólo destaca su aporte mineral de potasio. Este mineral es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso y para la actividad muscular normal, interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. Otros componentes destacables son el ácido cítrico (de acción desinfectante, alcaliniza la orina y potencia la acción de la vitamina C), málico, flavonoides (pigmentos de acción antioxidante) y los taninos. Estos últimos son sustancias con propiedades astringentes y antiinflamatorias. Algunas de las acciones de los taninos son secar y desinflamar la mucosa intestinal (capa que tapiza el interior del conducto digestivo), por lo que resultan eficaces en el tratamiento de la diarrea. Los taninos se reconocen rápidamente por la sensación áspera que producen al paladar.

"En noches frías mis huesos sienten las mantas y golpean la colcha"

Yosa Buson

La artritis reumatoide, es una inflamación de causa desconocida, que se da con mayor frecuencia en la etapa media de la vida y en mujeres. Afecta principalmente a las pequeñas articulaciones de las manos y de los pies, y  produce :
  • Inflamación
  • Dolor
  • Incapacidad funcional y
  • Deformación articular
El huevo es un alimento rico en proteínas de alto valor biológico, tiene un compleja composición que no se agota en lo que respecta su aporte nutritivo, si no que sus propiedades también se destacan a nivel culinario. Las diferentes partes del huevo (yema y clara) son de gran utilidad en la cocina en función de las cualidades físico-químicas u organolépticas que se requieran para cada receta. Entre las propiedades del huevo podemos destacar su poder espumante, emulsionante, espesante, aglutinante y colorante.