Han sido un ingrediente fundamental en la dieta mediterránea, sin embargo, parece ser que en los últimos años este consumo ha descendido. Este año 2016, la Asamblea General de la ONU ha declarado el Año Internacional de las Legumbres bajo el lema Semillas nutritivas bajo un futuro sostenible, con la finalidad de “crear conciencia de los beneficios de las legumbres, promover su producción y comercio, y fomentar nuevos usos en toda la cadena alimentaria”.
Vamos a analizar la necesidad de incluir este grupo de alimentos tanto en las dietas de control de peso, como en una alimentación equilibrada.
En primer lugar hay que recalcar que se recomienda consumir legumbres dos veces por semana, sin perder este hábito durante los meses de verano, período en el que se podrían consumir en ensaladas frías o cremas.
- PREPARACIÓN: 1. Precalentar el horno a 180ºC. Untar con margarina una bandeja para el horno. Añadir las manzanas, las peras, los arándanos, el jugo de limón, la miel y la vainilla. Mezclar bien. 2. Cocer hasta que la fruta esté tierna, entre 30 minutos y 1 hora. 3. Espolvorear ...
"En noches frías mis huesos sienten las mantas y golpean la colcha"
Yosa Buson
La artritis reumatoide, es una inflamación de causa desconocida, que se da con mayor frecuencia en la etapa media de la vida y en mujeres. Afecta principalmente a las pequeñas articulaciones de las manos y de los pies, y produce :