vuelta a la rutina pros y contrasYa llegó septiembre, con sus “vueltas”… la famosa vuelta al cole, la vuelta al trabajo, la vuelta a la normalidad, la vuelta a la rutina… Son términos habituales en nuestro vocabulario en estas fechas: ¿qué tal la vuelta a la rutina?

Así que me ha parecido una época perfecta para reflexionar acerca de ello y valorar sus pros y sus contras. Creo que hay dos periodos clave en el año en los que las personas mayoritariamente se marcan nuevos objetivos y son: tras pasar las Navidades y después del verano. Es decir, uno de ellos es ahora. ¿Por qué ocurre todo esto?

¿Quién dijo que comer vitaminas no era divertido? La ensalada, aderezada con fantasía, cumple con las necesidades nutricionales. Templadas o frías, dulces o saladas así son nuestras ensaladas. Cumple al pie de la letra con nuestras necesidades nutricionales sin ocasionarnos perder mucho tiempo en su preparación. Las ensaladas ofrecen una deliciosa y fácil manera de aportar más frutas verduras, pescados, carnes, cereales y legumbres que completan nuestro menú. La lechuga, representa a la ensalada por antonomasia, contiene mucho caroteno, vitamina C, y una cantidad de grasa, sodio y calorías que hará feliz a los que el peso les preocupa, además desempeña un papel importantísimo en la prevención del cáncer. Puede sustituir o acompañar a la lechuga , los berros, las espinacas, el roble, la escarola, toda una amplia variedad rica en vitaminas.
¡No permitas que las tramposas etiquetas de los alimentos que hacen afirmaciones falsas te engañen por más tiempo! Hay algunas empresas por ahí que están tratando de hacer dinero a toda costa. Aquí descubrimos las estafas más grandes de alimentos saludables para que no te engañen de nuevo.