¿De dónde obtengo la proteína si no como carne o pescado?

Una de las grandes preguntas que uno se hace a la hora de dejar de comer carne o pescado es ¿me faltarán proteínas?

Vamos a ver de qué lugares podemos obtener esa proteína vegetal:

  • Tofu tempeh o seitán
  • Soja texturizada
  • Legumbres
  • Quinoa

 

El tofu es un alimento hecho de leche de soja condensada que se prensa en bloques sólidos. Es fácil de digerir, mantecoso, de textura suave y similar al queso que se prepara cuajando leche de soja caliente fresca con 1 o más coagulantes. El tofu, que se originó en China, es una buena fuente de proteínas y contiene los 9 aminoácidos esenciales. Por 100 gr de alimento contiene entre 7 – 15 gramos de proteína.Tempeh es un derivado fermentado de la soja con un alto contenido en proteico. Una taza de tempeh está cargada de 30 gramos de proteína.
El seitán es un preparado alimenticio que se obtiene a partir del gluten, por lo tanto aquellas personas de naturaleza celiaca (intolerancia o sensibilidad al gluten) no deben ingerirlo. Por 100 gr de alimento contiene 24 gramos de proteína.

La soja texturizada a diferencia de la soja natural (legumbre en grano) contiene casi el doble de proteínas y muy pocas grasas. En el procesamiento de la soja texturizada se concentran las proteínas, al mismo tiempo que se extraen las grasas. Por 100gr de alimento contiene 50gr de proteína.

Legumbres judías o alubias, frijoles, guisantes, garbanzos, lentejas, habas, cacahuete y demás. En este caso el nutriente que predomina es el hidrato de carbono seguido de las proteínas vegetales y fibra, por lo que resultan saciantes y energéticas . En cuanto a proteínas el cacahuete contiene 25 gr, las lentejas 23,8 gramos y los frijoles y el fríjol negro 22 gramos.

Quinoa: Es un cereal de alto valor biológico, considerado un super alimento, ya que contienen todos los aminoácidos esenciales para el ser humano en las proporciones adecuadas. Por 100gr de alimento contiene entre 12-16 gr de proteína.

Es importante recordar que un plato saludable que no contenga proteína animal, debe ir acompañado en primer lugar de verduras, hortalizas y frutas, en segundo lugar de la parte proteica, en tercer lugar de cereales integrales y tubérculos, en cuarto lugar de grasas como semillas, aguacate, frutos secos y aceite de oliva y por último y no menos importante agua.

Marta Pallarés
m.pallares@novadiet.es